Festivales

Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano: ¡Un Invierno Dulce y Mágico en Calamuchita!

No te pierdas la 41ª Fiesta del Chocolate Alpino en Villa General Belgrano. Encontrá la grilla completa de shows, actividades y precios para planificar un invierno dulce y mágico. ¡Toda la información para tu visita está aquí!

Villa General Belgrano se prepara para su evento más esperado del invierno: la 41ª Fiesta del Chocolate Alpino. Del sábado 5 al domingo 27 de julio de 2025, esta joya cordobesa se transforma en un paraíso dulce con aroma a cacao, música y tradición centroeuropea. Descubrí la grilla completa de actividades, espectáculos y todo lo que necesitás saber para vivir una experiencia inolvidable.

Un Clásico Ineludible del Invierno Cordobés: La Fiesta del Chocolate Alpino

La Fiesta del Chocolate Alpino es mucho más que un evento gastronómico; es una tradición que ha marcado la identidad de Villa General Belgrano por más de cuatro décadas. Con su inconfundible espíritu alpino, el pueblo se viste de gala para celebrar el sabor, la cultura y el arte. Familias, amigos y amantes del chocolate de todo el país se congregan para disfrutar de un mes lleno de dulzura y diversión.

¿Qué hace única a la Fiesta del Chocolate Alpino?

  • El Chocolate como Protagonista: Desde cascadas de chocolate, fondues y deliciosas tazas humeantes, hasta las más exquisitas tortas y bombones artesanales elaborados por maestros chocolateros.
  • Atmósfera Alpina: La arquitectura y el paisaje de Villa General Belgrano, sumados a la ambientación especial de la fiesta, te transportarán a un auténtico pueblo de montaña europeo.
  • Cultura y Tradición: Es una celebración de las raíces centroeuropeas de la localidad, reflejada en su gastronomía, música, danzas y artesanías.

Un Mes de Magia y Dulzura: El Programa Detallado de la 41ª Fiesta del Chocolate Alpino

Fiesta del Chocolate Alpino 2025 Villa General Belgrano
Tortas de Villa General Belgrano

La 41ª Fiesta del Chocolate Alpino te invita a sumergirte en un calendario lleno de actividades y espectáculos diseñados para encantar a toda la familia. Desde talleres interactivos hasta vibrantes shows musicales y de danza, cada día en Villa General Belgrano será una nueva aventura.

Experiencias Diarias (Lunes a Viernes – 11:00 a 20:00 hs): Tu Viaje por el Chocolate Alpino

Durante la semana, el corazón de la fiesta late en los stands “centroeuropeos”, donde el aroma a chocolate te guiará. Explorá una exquisita variedad de chocolates alpinos, dulces artesanales y delicias que solo encontrarás aquí. Es el momento perfecto para degustar, aprender y llevarte los mejores recuerdos. La atmósfera es más relajada, ideal para:

  • Degustaciones Exclusivas: Probá las creaciones únicas de los maestros chocolateros.
  • Compras Artesanales: Encontrá el chocolate perfecto y souvenirs inspirados en la cultura alpina.
  • Ambiente Temático: Disfrutá de la ambientación y la música suave que te transportará a Europa central.

Fines de Semana de Fiesta: Espectáculos y Alegría para Toda la Familia

Los sábados y domingos, el Salón de Eventos y Convenciones (Julio A. Roca 168) se convierte en un escenario vibrante, con entrada libre y gratuita para todos los espectáculos. Desde las 15:00 hs, preparate para una explosión de color, música y diversión que incluye:

41 Fiesta Nacional del Chocolate Alpino

Programa Destacado por Fin de Semana:

Primer Fin de Semana: Apertura Mágica y Tradición (Sábado 5 y Domingo 6 de Julio)

  • Sábado 5 de Julio (Desde las 15 hs):
    • Inauguración Festiva: Apertura oficial de la 41ª edición.
    • Diversión Infantil Garantizada: Shows de “Unkateke” (música y teatro) y la Compañía de Títeres “Algarrobito del Perchel” para los más chicos.
    • Sonidos Alpinos y Folklóricos: Actuaciones de la Banda Municipal Karl Burri, Loreley Orchester, Grupo Tirol, y el vibrante Escuela de Folklore Tierra Adentro.
    • Elegancia en Movimiento: Danza Clásica con la Escuela Laura Milano y el encanto español de “Me Enamoré en Madrid”.
    • ¡Dulce Momento! No te pierdas la tradicional Fondue de Chocolate gigante.
    • Cierre Espectacular: El sonido fresco de The Covertores.
  • Domingo 6 de Julio (Desde las 15 hs):
    • Apertura del Día: Continúa la magia en el salón.
    • Más Risoterapia Infantil: Con “Peloncho en el Reino Tristonio” (títeres) y “Unkateke” (música y teatro).
    • Talento Joven y Música Clásica: Presentaciones de Danza Contemporánea y Urbana, la Escuela de Danzas Sol de España, la Orquesta de Cuerdas Municipal y la infantil “Siamo Picolli”.
    • Ritmos Inmigrantes y Folklóricos: La energía de la Orquesta Die Biermusikanten, el Grupo de Baile Enzian, la Academia de Folklore Criollos del Sauce, y el dúo de arpas de Adolfo Meza.
    • Cierre con Willy Easdale y la Willow Band.

Segundo Fin de Semana: Magia, Danza y Sonidos Nuevos (Sábado 12 y Domingo 13 de Julio)

  • Sábado 12 de Julio (Desde las 15 hs):
    • Apertura y Asombro: Con el Show de Magia de Martín Nicolini y la encantadora Compañía María Abulafia presentando “El Mago de Oz”.
    • Danzas para Soñar: La elegancia de “La Bella Durmiente” por Esc. Artes Danza Clásica y el ritmo de Estudio de Danzas y Folklore Argentino Pari Aike.
    • Música de Fusión: Vuelven Loreley Orchester y Grupo de Danzas Enzian. Disfrutá del Ensamble de Jazz y la Orquesta Brisas Inmigrantes.
    • El Tango Seductor: Con el Ballet Sevilla y Triana.
    • Dúo Aruma cerrará con su Fusión Folklore.
    • Dulce Tradición: No podía faltar la Fondue de Chocolate.
  • Domingo 13 de Julio (Desde las 15 hs):
    • Circo y Diversión: El show de circo “Cambalache” y la propuesta lúdica de “Mundo Lúdico”.
    • Voces que Conectan: El Coro Municipal de Adultos y el Coro de Niños de la Esc. de Artes.
    • Explosión de Ritmos: Danza Ballroom y Jazz, la Escuela de Folklore Raíces Serranas, la Orquesta Brisas Inmigrantes, y el Grupo Tirol.
    • Ritmo y Sabor Local: El Grupo Las Majas, la pasión de “La Rústica y Compañía Los Ángeles” con Tango.
    • Música para Celebrar: La Orquesta Musik Freunde y el Grupo musical 4 Quesos.

Tercer Fin de Semana: Tradiciones del Mundo y Homenajes Musicales (Sábado 19 y Domingo 20 de Julio)

  • Sábado 19 de Julio (Desde las 15 hs):
    • Anticipo Cervecero: Presentación de la 62º Fiesta Nacional de la Cerveza “Oktoberfest”.
    • Diversión con Conciencia: “Ecoguardianes en acción” (circo-teatro infantil).
    • Cultura Global en Escena: Presentaciones de la Colectividad Helénica de Bs. As. y el Grupo Folklórico Esloveno Mladika.
    • Sonidos que Encantan: El Ensamble de Soul, Loreley Orchester, y el Grupo de Baile Enzian.
    • ¡Más Chocolate! Otra cita con la Fondue de Chocolate.
    • Homenaje Musical: “La Morocha” con su tributo a Maná y la energía de Ligonautas.
  • Domingo 20 de Julio (Desde las 15 hs):
    • Magia Circense: Nuevamente el show de Circo “Cambalache” y otro espectáculo de circo y malabares.
    • Fuerza Folklórica: La Escuela de Folklore Raíces Serranas y el Grupo Folklórico Esloveno Mladika.
    • Música en su Máxima Expresión: El Ensamble de Rock, la energía de Zillertal Orchester y el encanto de Philarmonie Ensamble.
    • Danzas del Mundo: El Grupo de Baile María Isabel, la Colectividad Helénica de Bs. As. y el Conjunto de Danzas Centroeuropeas Edelweiss.
    • Sabor Latino: Fusión Venezuela con sus danzas y música.

Verifica datos en la web oficial de la Fiesta Nacional del Chocolate Alpino

Cuarto Fin de Semana: Despedida con Estrella y Alegría (Sábado 26 y Domingo 27 de Julio)

Cierre Musical y Folklórico: El Sachero´s Duo, la Orquesta Musik Freunde y la esencia folklórica de Humana.

Sábado 26 de Julio (Desde las 15 hs):

Humor y Asombro: Show de Circo y malabares, y “El despertar de los Juglares” con humor, zancos y mimos.

Talento en Danza: La Escuela de Danzas Antonela Di Paola, la Academia de Folklore Criollos del Sauce y el Ballet Sevilla y Triana.

Noche de Rock y Ritmos Alpinos: Un imperdible dúo de Carolina y Hugo Bistolfi (Ex Rata Blanca). Además, Die Biermusikanten, Grupo Tirol, Siamo Fuori, Discman y Uno entre mil.

El Toque Dulce: No podía faltar la Fondue de Chocolate.

Domingo 27 de Julio (Desde las 15 hs):

Cierre con Broche de Oro: Circo y malabares con “Risas y Aplausos” (Circo Piskui).

Desfile de Talentos: La Banda Municipal Karl Burri, Danzas Árabes, Triskel Dance, la Escuela de Folklore Tierra Adentro y la Escuela de Artes Danzas Españolas.

Chocolate Alpino Villa General Belgrano

Actividades Permanentes Durante Toda la Fiesta:

  • Feria de Chocolateros Artesanales: Stands donde podrás degustar y comprar una innumerable variedad de chocolates, dulces y productos regionales.
  • Patio Gastronómico: Además del chocolate, encontrarás opciones para almorzar o cenar con platos típicos de la región y opciones rápidas.
  • Paseo de Artesanos y Emprendedores: Un espacio para descubrir productos únicos, souvenirs y creaciones de artistas locales.
  • Música Ambiental: El sonido de la música centroeuropea crea una atmósfera mágica en todo el pueblo.

Precios de Entradas: Acceso Libre y Gratuito a la Celebración

Una de las grandes ventajas de la Fiesta del Chocolate Alpino es que el acceso al predio del Salón de Eventos y Convenciones es libre y gratuito durante todo el día.

Esto significa que no necesitas pagar una entrada para:

  • Recorrer los stands de chocolateros y artesanos.
  • Disfrutar del patio gastronómico.
  • Asistir a la mayoría de los espectáculos y shows que se realizan en el escenario principal del salón.

Importante: Solo deberás abonar lo que consumas en los stands de comida y bebida, o si decides adquirir productos artesanales. En el caso de que haya eventos especiales o conciertos de artistas de renombre con capacidad limitada, podría haber un costo adicional o la necesidad de adquirir tickets anticipados, pero la fiesta en sí promueve el acceso libre para todos sus visitantes.

¿Cómo Llegar a Villa General Belgrano?

Villa General Belgrano se encuentra en el hermoso Valle de Calamuchita, provincia de Córdoba, a aproximadamente 90 kilómetros al sur de la Ciudad de Córdoba Capital.

  • En Auto:
    • Desde Córdoba Capital, podés tomar la Ruta Provincial Nº 5 que te lleva directamente a Villa General Belgrano. El viaje dura aproximadamente 1 hora y 30 minutos, dependiendo del tráfico.
    • Desde otras provincias, la Red Caminera de Córdoba ofrece accesos cómodos desde las principales rutas nacionales.
  • En Colectivo:
    • Numerosas empresas de transporte de larga distancia ofrecen servicios directos desde la Terminal de Ómnibus de Córdoba Capital hacia Villa General Belgrano. También hay conexiones desde otras ciudades importantes del país.

¡No te Pierdas la Magia de la 41ª Fiesta del Chocolate Alpino!

Marcá tu calendario: del 5 al 27 de julio de 2025, Villa General Belgrano te espera para endulzar tu invierno. Con su mezcla única de sabores, cultura y espectáculos en un entorno alpino inigualable, la Fiesta del Chocolate Alpino es una experiencia que no querrás perderte.

¡Prepará tus sentidos para un festín de chocolate y tradición en el corazón de Córdoba!

También te puede interesar

Mirá videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba



Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Detección de bloqueador publicitario

Si disfrutas de nuestro contenido y te resulta útil, te pedimos que nos ayudes desactivando el bloqueo de publicidad en tu navegador. Los anuncios son una parte fundamental que nos permite seguir ofreciéndote información de calidad de manera gratuita. Al permitirnos mostrar anuncios, contribuyes a mantener este espacio y a que podamos seguir creando contenido valioso para ti. ¡Gracias por tu apoyo! Amo Córdoba