Festival Una Ciudad Todos los Pueblos 2025: Córdoba se llena de cultura y sabores

¿Te imaginás disfrutar comidas típicas, música que te haga bailar y aprender historias increíbles sin moverte de Córdoba? ¡Preparate porque el Festival Una Ciudad Todos los Pueblos pone la ciudad en modo celebración total, y lo mejor? ¡Es gratis!
Festival una ciudad todos los pueblos ¡sabores que viajan por el mundo en cada bocado! 🍴
El festival te invita a darle la vuelta al planeta a través de tu paladar. Vas a encontrar más de 15 stands gastronómicos con platos auténticos preparados por comunidades migrantes. Desde empanadas jugosas hasta ceviches frescos, pasando por pastas italianas y dulces árabes, hay algo para todos los gustos. Y lo mejor: los precios son accesibles, ideales para ir con amigos o toda la familia.
“Cada sabor cuenta una historia; cada bocado es una invitación a descubrir nuevas tradiciones.”
Música y baile: ¡Que no pare el ritmo! 🎶💃
¿Qué sería de una gran fiesta sin música que te haga mover el esqueleto? En esta edición, más de 40 shows en vivo van a llenar el escenario con ritmos que van desde cumbia y tango hasta danzas folclóricas griegas y polkas suizas. Además, podrás aprender algunos pasos nuevos gracias a talleres gratuitos donde profesores expertos enseñan coreografías típicas.
Este espacio busca conectar a grandes y chicos con diferentes culturas a través del movimiento y la alegría. Es imposible no engancharse con algún ritmo desconocido y terminar bailando como si estuvieras en otra parte del mundo.
Te puede interesar > Fiestas y Festivales de Córdoba
Charlas y aprendizaje: Cultura con mayúsculas 📚✨
Pero el festival no se queda solo en la comida y la música. También ofrece casi 30 charlas y actividades culturales en el Espacio Cultural. Expertos, representantes de colectividades y artistas locales compartirán sus conocimientos sobre costumbres, historia y tradiciones.
Es una oportunidad única para entender cómo conviven tantas culturas en nuestra Córdoba querida. ¿Querés saber más sobre la inmigración italiana o la influencia japonesa en la región? Este es tu lugar.
Unidos por Córdoba: Los organizadores detrás del festival 💪
El festival es posible gracias al trabajo conjunto de varias áreas municipales lideradas por la Secretaría de Integración Regional y Vinculación Institucional y la Dirección de Atención a Personas Migrantes y Refugiadas. Según explicaron los organizadores, este encuentro busca fortalecer los lazos entre los cordobeses y las comunidades migrantes, celebrando nuestra diversidad cultural.
Este festival es mucho más que una fiesta: es un homenaje a quienes eligieron Córdoba como su hogar y contribuyen día a día a hacerla única.
Festival Una Ciudad Todos los Pueblos, datos clave para no perderte nada
📅 Fechas: Del 24 al 27 de abril de 2025
📍 Lugar: Parque Las Heras Elisa, Córdoba
⏰ Horario: De 18:00 a 00:00 hs
🎟️ Entrada: ¡Libre y gratuita!
🍽️ Sabores del mundo en un solo lugar
¿Te imaginas probar un sushi japonés, un goulash húngaro y un ceviche peruano en la misma noche? En este festival, 16 puestos gastronómicos te llevan de paseo por:
- América Latina: Empanadas argentinas, arepas venezolanas, humitas bolivianas.
- Europa: Pierogi polacos, paella española, strudel checo.
- Oriente y más: Kibbe árabe, dolma armenia, tempura japonesa.
🎶 Música y baile que te van a electrizar
Más de 40 shows en vivo te esperan, con ritmos que van desde el flamenco español hasta el reggaetón caribeño, pasando por danzas folklóricas como:
- Cueca chilena
- Polka checa
- Danzas griegas
- Cumbia colombiana
Cultura para curiosos
El festival no es solo fiesta: también hay charlas, exposiciones y talleres donde vas a descubrir:
- Historias de migrantes que hicieron de Córdoba su hogar.
- Artesanías tradicionales (¡y hasta podés comprar algo único!).
- Leyendas y costumbres de países como Armenia, Lituania o Sicilia.
¿Cómo llegar y qué llevar?
🚍 Transporte: Colectivos que llegan al Parque Las Heras (líneas 11, 19, 21).
🅿️ Estacionamiento: Limitado, mejor venir en bici o transporte público.
🎒 Recomendado: Ropa cómoda, efectivo (no todos los puestos aceptan tarjeta) y ganas de disfrutar.
Cuatro días para comer, bailar, aprender y conectar con las raíces de Córdoba. ¿Vos qué vas a probar primero?
Mirá videos turísticos de Córdoba
Amo Córdoba