Noticias de Córdoba

Descubrí el Camino del Folklore del Norte Cordobés

El Camino del Folklore del Norte Cordobés llega con Música, Danza y Tradición ¡A Zapatear se ha Dicho!

Si disfrutas de una buena peña, un trago de vino artesanal y esa sensación de estar conectado con la tierra, ¡prestá atención! Este sábado 26 de abril a las 20.30, el Teatro Real de Córdoba será el epicentro de un evento que promete ponerle ritmo y color al folclore: el lanzamiento oficial del Camino del Folklore del Norte Cordobés. Esta nueva movida cultural es una fiesta para los sentidos y una oportunidad única para sumergirse en las raíces más puras de nuestra tierra.

🎶 ¿Qué es el Camino del Folklore del Norte Cordobés?

Es un recorrido cultural y turístico que une los pueblos más emblemáticos del norte de Córdoba a través del folclore, la gastronomía y las tradiciones. El proyecto, impulsado por la Agencia Córdoba Cultura, busca revalorizar la identidad de esta región con espectáculos en vivo, ferias artesanales, degustaciones y mucho más.

La idea es simple pero poderosa: que cada visitante se lleve un pedacito del norte cordobés en el corazón.

🎤Camino del Folklore del Norte Cordobés

El puntapié inicial será un espectáculo imperdible en el Teatro Real (Córdoba Capital), el sábado 26 de abril a las 20:30 hs.

🔹 Artistas confirmados:

  • Los Pachecos (pura tradición folclórica)
  • Los Duarte (ritmo y emoción)
  • Julio Cejas (voz y guitarra que enamoran)
  • Jessica Benavidez (una voz femenina que te va a sorprender)

🎨 Experiencia multisensorial:

No solo es música. La puesta en escena incluye:

  • Proyecciones visuales del reconocido pintor Mario Sanzano, que dará vida a los paisajes norteños.
  • Fusión de danza y arte para transportarte a cada rincón de la región.

💵 Precio de las entradas:

  • $10.000 (una ganga para semejante espectáculo).
  • Disponibles en Autoentrada.com o en la boletería del Teatro Real.

📍 ¿Por qué pueblos pasa el Camino del Folklore del Norte Cordobés?

Después del lanzamiento, el espectáculo y las actividades se extenderán por localidades clave del norte cordobés, como:

  • Deán Funes
  • Villa Tulumba (¡un pueblo con historia y encanto!)
  • Villa del Totoral
  • Caminiaga
  • Cerro Colorado (cuna de Atahualpa Yupanqui)
  • Villa de María del Río Seco
  • San Francisco del Chañar

Y la lista sigue creciendo… ¡Así que atentos a las novedades!

Te puede interesar > Fiestas y Festivales de Córdoba

 Gastronomía y Cultura: Un Viaje para el Paladar

No todo es música. El proyecto incluye:

  • Ferias gastronómicas con platos típicos: locro, empanadas norteñas, chanfaina y dulces artesanales.
  • Talleres de cocina regional para aprender los secretos de las recetas de antaño.
  • Degustaciones guiadas con productores locales.

📲 Innovación + Tradición: Los Códigos QR

Para que nadie se pierda detalle, habrá cartelería con códigos QR que te permitirán acceder a:

  • Podcasts con historias y leyendas del norte.
  • Videos documentales sobre artistas y lugares emblemáticos.
  • Mapas interactivos para armar tu propio recorrido.

🤝 Un Proyecto que Une a Toda la Región

El sábado 26 de abril, antes del show, se firmará un convenio entre municipios, artistas, gastronómicos y ONGs para consolidar esta iniciativa. El objetivo es claro: que el norte cordobés brille por su cultura y atraiga turistas de todo el país.

📅 Agendalo ya:

  • Cuándo: Desde el 26 de abril (y sigue todo el año).
  • Dónde: Arranca en Córdoba Capital y recorre el norte.
  • Cómo: Entradas en Autoentrada.com.

¡El norte cordobés te espera con los brazos abiertos y las guitarras afinadas! 🎵✨

Mirá videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba



Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Detección de bloqueador publicitario

Si disfrutas de nuestro contenido y te resulta útil, te pedimos que nos ayudes desactivando el bloqueo de publicidad en tu navegador. Los anuncios son una parte fundamental que nos permite seguir ofreciéndote información de calidad de manera gratuita. Al permitirnos mostrar anuncios, contribuyes a mantener este espacio y a que podamos seguir creando contenido valioso para ti. ¡Gracias por tu apoyo! Amo Córdoba