Astroturismo en Córdoba: viví mayo bajo las estrellas
¡Una Aventura Estelar te Espera!

El astroturismo en Córdoba no es solo mirar el cielo, es conectar con el universo desde uno de los destinos más privilegiados del país. Mayo se viste de gala para recibir a turistas y locales con una agenda cargada de actividades únicas, donde la astronomía se mezcla con la naturaleza, la cultura y la aventura.
Este año, más de 30 localidades cordobesas abren sus puertas para ofrecer experiencias memorables bajo el manto nocturno. Es ideal para parejas, familias y amantes de lo desconocido. No hace falta ser experto, solo tener curiosidad y ganas de maravillarte.

¿Por qué elegir el Astroturismo en Córdoba?
Córdoba tiene uno de los cielos más limpios de Argentina, ideal para observar estrellas, planetas y hasta la Vía Láctea. Además, combina la magia de la astronomía con la belleza de sus paisajes serranos.
📢 ¡No te lo pierdas! Mayo es el mes perfecto para conectar con el universo.
Agenda completa del Astroturismo en Córdoba
A lo largo de todo mayo, podrás disfrutar de observaciones guiadas, talleres astronómicos, charlas científicas, campamentos temáticos y hasta excursiones diurnas y nocturnas. Las actividades se desarrollan en distintos puntos estratégicos como plazas, reservas naturales, balnearios y centros culturales.
Además, hay opciones gratuitas y otras con precios accesibles, ideales para todos los bolsillos. Cada evento está coordinado por prestadores habilitados , profesionales certificados que garantizan una experiencia segura y enriquecedora.
Dónde hacer astroturismo en mayo
Desde los cerros hasta las sierras, Córdoba ofrece escenarios únicos para vivir el astroturismo al máximo. Algunas de las localidades destacadas son:
- Capilla del Monte : Un clásico del astroturismo, con encuentros en Pueblo Encanto y eventos especiales durante toda la semana.
- Nono : En Bajo El Molino o desde la Oficina de Turismo, podrás disfrutar de cielos limpios y guías experimentados.
- Villa General Belgrano : Con múltiples fechas programadas, esta localidad se consolida como epicentro del astroturismo familiar.
- San Marcos Sierra : Plaza Cacique Tulian será sede de observaciones nocturnas y talleres para chicos y grandes.
- La Cumbre : Desde el Aeroclub, podrás disfrutar de una vista panorámica sin contaminación lumínica.
Y muchas más localidades participan: Achiras, Mina Clavero, La Granja, Las Tapias, Cerro Colorado, Río Ceballos, entre otros.
Te puede interesar > Fiestas y Festivales de Córdoba

Agenda completa de Astroturismo en Córdoba – Mayo 2025
Viernes 2 de mayo
- Capilla del Monte: Pueblo Encanto – Contacto: 3548 569415 (Jonatan Mira).
- Nono: Bajo El Molino – Contacto: 3544 498168 (Rosa Gomila).
- Villa General Belgrano: Predio Polideportivo Municipal – Contacto: 3546 461215 (Ana Eck).
- Villa Yacanto: Refugio Zorro Explorador – Contacto: 3546 515077 (Ricardo Villareal).
- Capilla del Monte: INAUGURACIÓN MES DEL ASTROTURISMO – 13:00 hs.
Sábado 3 de mayo
- La Falda: Explanada El Dragón – Contacto: 3548 561170 (Jonatan Mira).
- Ascochinga: Pimienta Rosa (Arte, Ambiente y Gastronomía) – Contacto: 351 757 4791 (Silvana Sanchez).
- Ongamira: Capilla del Monte – Contacto: 011 65370890 (Gustavo Montenegro).
- San Marcos Sierra: Plaza Cacique Tulián – Contacto: 011 51620238 (Adrián Palma).
Domingo 4 de mayo
- Achiras: Plaza Sarmiento – Contacto: 358 428103 (Romina Medina).
- Mina Clavero: Nido del Águila – Contacto: 3544 559410 (Rosa Gomila).
Miércoles 7 de mayo
- San Marcos Sierra: Escuela del Rincón – Contacto: 011 51620238 (Adrián Palma).
Viernes 9 de mayo
- Las Tapias: Camping Boca del Río – Contacto: 3544 506621 (Edgar Britos).
- Villa de Totoral: Plaza San Martín – Contacto: 3524 415770 (Secretaría de Ciencia y Tecnología).
Sábado 10 de mayo
- Río Ceballos: Puesto 1 Reserva Hídrica La Quebrada – Contacto: 3525 552912 (Silvana Sanchez).
- Villa General Belgrano: Villa General Belgrano – Contacto: 3546 402500 (Ana Eck).
- San José de las Salinas: Las Salinas Gran Hotel – Contacto: 3525 564513 (Antonella Contreras / Matías Silva).
- Las Rabonas: Oficina de Turismo Las Rabonas – Contacto: 3544 302006 (Rosa Gomila).
- Jesús María: Anfiteatro José Hernández – Contacto: 3525 539014 (Secretaría de Ciencia y Tecnología).
Domingo 11 de mayo
- San Javier y Yacanto: Balneario de San Javier – Contacto: 3544 404626 (Juan Russo).
- Nono: Oficina de Turismo Central – Contacto: 3544 498168 (Rosa Gomila).
Viernes 16 de mayo
- La Población: Oficina de Turismo de La Población – Contacto: 3544 657428 (Juan Russo).
Sábado 17 de mayo
- Villa General Belgrano: Villa General Belgrano – Contacto: 3546 402500 (Ana Eck).
- Agua de Oro: Reserva Natural Urbana (22 hectáreas) – Contacto: 351 757 4791 (Silvana Sanchez).
- Salsacate: Plaza Central – Contacto: 3516 13-6297 (Secretaría de Ciencia y Tecnología).
Domingo 18 de mayo
- La Granja: Plaza de los Troncos (actividad diurna) – Contacto: 351 757 4791 (Silvana Sanchez).
- La Cumbre: Aeródromo La Cumbre – Contacto: 3548 637837 (Jonatan Mira).
Miércoles 21 de mayo
- San Marcos Sierra: Merendero de Los Sauces – Contacto: 011 51620238 (Adrián Palma).
Viernes 23 de mayo
- Salsipuedes: Reserva Hídrica Municipal – Contacto: 351 3003955 (Jonatan Mira).
- Malagueño: Homo ex Fabrica 5 – Contacto: 351 757 2790 (Secretaría de Ciencia y Tecnología).
Sábado 24 de mayo
- Villa General Belgrano: Villa General Belgrano – Contacto: 3546 402500 (Ana Eck).
- Cerro Colorado: Eco Museo Casa Pozo – Contacto: 3521 639915 (Vanina Blanco / Ricardo Alfonsín).
- Unquillo: Terminal de Ómnibus – Contacto: 3543 610255 (Silvana Sanchez).
- Tulumba: Cristo de los Granaderos – Contacto: 3521 561626 (Jonatan Mira).
- Mina Clavero: Costanera Río de los Sauces – Contacto: 3544 559410 (Rosa Gomila).
- San Marcos Sierra: Plaza Cacique Tulián – Contacto: 011 51620238 (Adrián Palma).
Domingo 25 de mayo
- La Granja: Plaza de los Troncos (actividad diurna) – Contacto: 351 757 4791 (Silvana Sanchez).
- Cerro Colorado: Eco Museo Casa Pozo – Contacto: 3521 639915 (Vanina Blanco / Ricardo Alfonsín).
Jueves 29 de mayo
- Rumipal: Amado Sabatini 143 – Contacto: 11 6926-7198 (Secretaría de Ciencia y Tecnología).
Viernes 30 de mayo
- La Granja: Ascochinga – Contacto: 3525 501475 (Jonatan Mira).
- Colonia Caroya: Finca Rosei – Contacto: 3525 538798 (Silvana Sanchez).
Sábado 31 de mayo
- Jesús María: Parque Ecológico Riveras Oeste – Contacto: 3525 539014 (Jonatan Mira).
- San Marcos Sierra: Plaza Cacique Tulián – Contacto: 011 51620238 (Adrián Palma).
- Juárez Celman: Av. La Tradición 300 – Contacto: 3512 016969 (Secretaría de Ciencia y Tecnología).
- Villa General Belgrano: Villa General Belgrano – Contacto: 3546 402500 (Ana Eck).
- La Calera: Laguna Azul – Contacto: 351 5147450 (Silvana Sanchez).
- Cerro Colorado: Eco Museo Casa Pozo – Contacto: 3521 639915 (Vanina Blanco / Ricardo Alfonsín).
- Nono: A confirmar – Contacto: 3544 498168 (Rosa Gomila).
📍 Eventos fijos durante todo mayo
- Anisacate: Terminal de Ómnibus (Local 6) – Todas las noches – Contacto: 351 2521137 (Ricardo Gomez).
- Estación Astrofísica Bosque Alegre: Sábados, domingos y feriados (10:30 a 13:00 y 15:30 a 18:00 hs).
- Observatorio Astronómico de Córdoba: Viernes y sábados (19:00 a 22:00 hs) – Excepto viernes 2 de mayo cerrado.
- Plaza Cielo y Tierra (Córdoba Capital): Martes a domingos (turnos mañana y tarde) – Reservas: www.plazacielotierra.org.
📢 Importante: Los horarios exactos pueden variar, se recomienda contactar al prestador asignado en cada localidad para confirmar.
¿Por qué elegir el astroturismo en Córdoba?
Porque acá el cielo es protagonista, y cada noche tiene una historia diferente. Porque es una forma de viajar sin salir de la provincia, conectando con lo natural, lo científico y lo mágico.
El astroturismo en Córdoba es más que un paseo: es una experiencia transformadora. Y este mayo, tienes la oportunidad perfecta para vivirla.
¿Listo para mirar hacia arriba? Este mayo, dejá que las estrellas te guíen por Córdoba.
Mirá videos turísticos de Córdoba
Amo Córdoba