Festivales

Fiesta Chayera Villa Ciudad de América 2025

Fiesta Chayera en Villa Ciudad de América toda la data que necesitas saber

Fiesta Chayera Villa Ciudad de América 2025 ya está generando expectativa en toda la región. Organizada por la prestigiosa Agrupación Gaucha La Querencia , este evento se ha consolidado como uno de los más importantes del Valle de Paravachasca y de toda la provincia de Córdoba. Con dos días llenos de actividades, música, tradiciones y gastronomía criolla, esta edición será un homenaje a nuestra cultura que no te podés perder.

Aquí te contamos todos los detalles sobre el cronograma de actividades, la grilla de artistas, la oferta gastronómica y mucho más. ¡Preparate para vivir una fiesta que celebra lo mejor de nuestro país!

¿Dónde y Cuándo se Realiza la Fiesta Chayera?

La Fiesta Chayera 2025 tendrá lugar en Villa Ciudad de América , una localidad encantadora ubicada en el Valle de Paravachasca, al suroeste de la ciudad de Córdoba. Este destino turístico es conocido por su belleza natural, sus paisajes serranos y su rica historia cultural.

La celebración está programada para los días 15 y 16 de febrero de 2025, en el Polideportivo Comunal (ubicado en ruta 5 kilómetro 53), donde miles de personas se reunirán para disfrutar de 2 noches llenas de música, danza y tradición.

Actividades y espectáculos de la Fiesta Chayera en Villa Ciudad de América

La Fiesta Chayera de Villa Ciudad de América no solo gira en torno a los espectáculos musicales; también ofrece una amplia variedad de actividades que celebran nuestras tradiciones gauchas y folclóricas. Entre las propuestas más destacadas, encontrarás:

  • Desfile Gaucho: El sábado 15 de febrero, desde las 10:00 hs, las calles de Villa Ciudad de América se vestirán de gala con un colorido desfile protagonizado por agrupaciones gauchas locales y regionales.
  • Destrezas Criollas y Jineteadas: Durante la tarde, podrás disfrutar de destrezas a caballo, juegos tradicionales y montas nocturnas que pondrán a prueba el talento de los mejores jinetes de la región. En total, habrá 60 montas programadas bajo la luz de la luna.
  • Danzas Folclóricas: El Taller Comunal de Folklore Argentino de Villa Ciudad de América ofrecerá presentaciones únicas que rescatan los ritmos y bailes típicos de nuestra tierra.

Estas actividades convierten al festival en un espacio ideal para quienes buscan conectar con la cultura local de manera activa y participativa.

Te puede interesar > Fiestas y Festivales de Córdoba

Un Festival con Historia y Espectáculo Garantizado

Desde sus inicios, la Gran Fiesta Chayera de Villa Ciudad de América ha crecido año tras año, consolidándose como uno de los eventos más importantes del calendario cultural cordobés. Este festival no solo celebra la música y la danza, sino también las costumbres y tradiciones que definen nuestra identidad.

El evento arrancará el sábado 15 de febrero con la concentración de agrupaciones gauchas, seguida por el desfile por las calles del pueblo. Durante la tarde, habrá juegos criollos, destrezas a caballo y espectáculos folclóricos que prepararán el ambiente para la gran doma nocturna, programada para comenzar a las 23:00 hs.

Con 60 montas confirmadas, esta competencia reunirá a los mejores jinetes de la región, quienes demostrarán su habilidad y valentía bajo la atenta mirada del público.

Grilla de Artistas

Una de las características más destacadas de la Fiesta Chayera Villa Ciudad de América es su cartelera de artistas, que reúne a figuras consagradas del folclore. Aquí te dejamos la grilla oficial de actividades y espectáculos para cada noche:

Sábado 15 de Febrero Fiesta Chayera Villa Ciudad de América

  • Lucas Ocaño
  • Nico Galleguillo
  • Sergio Galleguillo

Domingo 16 de Febrero Fiesta Chayera en Villa Ciudad de América

  • Vinales
  • Los Guaraníes
  • Cuti y Roberto Carabajal

Entradas Fiesta Chayera Villa Ciudad de América 2025

¿Te preguntás cómo asegurar tu lugar en esta gran celebración? Las entradas anticipadas ya están disponibles a través de la plataforma Artistas en Vivo a un valor de $12.000, con la posibilidad de pagar con tarjeta de débito. Además, hay beneficios especiales para ciertos grupos:

  • Menores de 12 años: Podrán ingresar sin costo alguno, lo que hace que esta sea una actividad perfecta para disfrutar en familia.
  • Participantes del Desfile y Destrezas Gauchas: Quienes formen parte de estas actividades tendrán acceso gratuito al evento.

Gastronomía Criolla y Feria de Artesanos

Uno de los grandes atractivos de la Fiesta Chayera Villa Ciudad de América es su oferta gastronómica, que incluye platos típicos que reflejan la esencia de la cocina regional. Entre las delicias que podrás degustar, destacan:

  • Asado con cuero
  • Locro tradicional
  • Empanadas caseras
  • Dulces artesanales y quesillo

Además, el predio contará con un servicio de buffet completo para garantizar la comodidad de todos los asistentes.

Para los amantes de las artesanías, la feria de artesanos será un espacio imperdible donde podrás adquirir productos únicos hechos a mano

Fiesta Chayera 2025?

Más que un festival, la Fiesta Chayera en Villa Ciudad de América es una oportunidad para vivir una experiencia única que combina música, tradición y naturaleza. Desde las emocionantes jineteadas hasta los sabores inconfundibles de la gastronomía criolla, cada detalle está pensado para que los asistentes se sientan parte de algo especial.

Si querés disfrutar de un evento que celebra lo mejor de nuestra cultura, no dudes en planificar tu visita a Villa Ciudad de América. Vení a ser parte de esta gran fiesta que promete quedarse en el corazón de todos los que la vivan!

Mirá videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba



Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Detección de bloqueador publicitario

Si disfrutas de nuestro contenido y te resulta útil, te pedimos que nos ayudes desactivando el bloqueo de publicidad en tu navegador. Los anuncios son una parte fundamental que nos permite seguir ofreciéndote información de calidad de manera gratuita. Al permitirnos mostrar anuncios, contribuyes a mantener este espacio y a que podamos seguir creando contenido valioso para ti. ¡Gracias por tu apoyo! Amo Córdoba