Festivales

Festival del Cabrito y La Artesanía en Quilino

El Festival del Cabrito y La Artesanía 2025 se llevará a cabo en Quilino y Villa Quilino, al norte de la provincia de Córdoba, del 7 al 9 de febrero de 2025.

La festival del cabrito de Quilino celebra su edición número 52 y es uno de los festivales más importantes de la región norte de Córdoba.

La jornada del viernes y de inicio del festival será en la Plazoleta del Bicentenario de Quilino, en la explanada del ferrocarril, con entrada libre y gratuita, y los protagonistas serán los artistas locales y el cierre con La Nueva Sensación, un conjunto de cumbia santafecina.

El sábado y el domingo la fiesta se traslada al escenario mayor “Chango Rodríguez”  en balneario municipal de Villa Quilino. Este escenario se encuentra enmarcado por el cordón de las Sierras Chicas rodeado por la flora autóctona y a un paso de las vertientes naturales se realizará el concurso de asadores de cabrito.

Grilla de actividades y espectáculos del Festival del Cabrito y La Artesanía en Quilino

La grilla de actividades y espectáculos del Festival del Cabrito y La Artesanía 2025 es la siguiente:

Viernes 7 > Festival del Cabrito y la Artesanía edición 52 en Quilino

  • Vitin Martoccia
  • La Nueva Sensación
  • Las voces de mi puebloLos Choya
  • Dúo Jade
  • La Chispa del Chamamé
  • Moose track
  • Eduardo Mena
  • Martu Baez
  • Luciano Mateo
  • Taller de folklore para adultos

Sábado 8 > Festival del Cabrito y la Artesanía edición 52 en Quilino

  • Los Manseros Santiagueños
  • El Chaqueño Palavecino
  • Lucas Ibañez y Martín Bravo
  • Persival
  • Fernando de la CruzKhunpas
  • Awancay
  • Alma Danzante

Domingo 9 > Festival del Cabrito y la Artesanía edición 52 en Quilino

  • Dale Q´ValleEl Indio Lucio Rojas
  • Alma de Salamanca
  • Raíces
  • Achalay Tusuj

Te puede interesar > Fiestas y Festivales de Córdoba

Festival del Cabrito y Las Artesanías

Festival del Cabrito y Las Artesanías - Tejedora
Festival del Cabrito y La Artesanía – Tejedora. Foto Córdoba Turismo

El Festival del Cabrito y La Artesanía 2025 en Quilino y Villa Quilino, no solo es un evento que celebra la música, la gastronomía local, sino también la artesanía autóctona.

Su artesanía en paja de trigo, la cual es una herencia de los pueblos originarios y ha sido transmitida de generación en generación.

La tejeduría en paja de trigo fue reconocida por la UNESCO como expresión cultural. La artesanía consiste en el tejido de paja de trigo adornada con plumas de gallina, y es considerada única en el país. 

Algunos ejemplos de artesanías que se pueden encontrar en el festival:

  • Productos regionales como dulce de leche caprino, dulces de cítricos, arrope de tuna, mistol y aceitunas.
  • Artesanías de paja de trigo y plumas teñidas
  • Artesanías de otros materiales locales

Gastronomía de Quilino

Festival del Cabrito y Las Artesanías - Cabritos de Quilino
Festival del Cabrito y La Artesanía – Cabritos de Quilino. Foto web del festival

En cuanto a la gastronomía, el festival celebra la excelencia del cabrito, reconocido por su exquisito sabor y calidad.
Además, los visitantes pueden disfrutar de una variedad de platos derivados del cabrito, como empanadas, mollejas al disco y otros platos típicos de la región.

Las entradas para el Festival del Cabrito y La Artesanía 2025

Los precios de las entradas $12.000 por noche, sábado o domingo.

Quilino y Villa Quilino

Quilino se encuentra a 175 kilómetros de Córdoba Capital, saliendo por Ruta Nacional 9, pasando por Jesús María y Dean Funes. 

Cómo llegar al Festival del Cabrito y La Artesanía 2025

Viernes 7 de febrero de 2025, la jornada es gratuita y se desarrollará en la Plazoleta del Bicentenario de Quilino, al lado de la explanada del ferrocarril.

El sábado y el domingo la fiesta se traslada al escenario mayor “Chango Rodríguez”  en balneario municipal de Villa Quilino.

Mirá videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba



Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Detección de bloqueador publicitario

Si disfrutas de nuestro contenido y te resulta útil, te pedimos que nos ayudes desactivando el bloqueo de publicidad en tu navegador. Los anuncios son una parte fundamental que nos permite seguir ofreciéndote información de calidad de manera gratuita. Al permitirnos mostrar anuncios, contribuyes a mantener este espacio y a que podamos seguir creando contenido valioso para ti. ¡Gracias por tu apoyo! Amo Córdoba