Dique San Jerónimo en La Cumbre: Guía Completa para Explorar la Primera Presa de Arco de Sudamérica

Descubrí un rincón único en Córdoba: el Dique San Jerónimo en La Cumbre. Esta imponente obra de ingeniería, la primera presa de arco de Sudamérica, te invita a una experiencia inolvidable entre paisajes serranos, historia fascinante, y la calma de una valiosa reserva natural

El Dique San Jerónimo, ubicado en el encantador Valle de Punilla, no es solo otro embalse pintoresco; es una joya histórica y natural . Además de ser un destino ideal para el relax y la aventura, ostenta el título de ser la primera presa de arco construida en Sudamérica. Prepárate para descubrir todos sus secretos. ¡Y lo mejor, te lo mostramos en video!

Video: Explora el Dique San Jerónimo en La Cumbre, Córdoba | Naturaleza y Aventura en el Valle de Punilla

Explora el Dique San Jerónimo en La Cumbre, Córdoba | Naturaleza y Aventura en el Valle de Punilla

Mira nuestro recorrido visual por el Dique San Jerónimo. En este video, te llevamos por los rincones más bellos de este dique histórico. Verás la imponente estructura de la presa, la serena belleza del espejo de agua, el pintoresco vertedero que forma una cascada, y los paisajes naturales que lo rodean.

Un Icono Histórico: La Primera Presa de Arco de Sudamérica

Inaugurado en 1942, el Dique San Jerónimo, a pesar de ser uno de los embalses más pequeños de la provincia de Córdoba, destaca por su innovadora ingeniería. Construido a 1.400 metros sobre el nivel del mar, su paredón de 18 metros de altura y 74 metros de coronamiento curvo lo convierten en una obra maestra de su época.

Esta característica única lo posiciona como un punto de interés no solo para los amantes de la naturaleza, sino también para quienes aprecian la historia de la ingeniería y la arquitectura.

Cómo Llegar al Dique San Jerónimo desde Córdoba Capital

El Dique San Jerónimo se encuentra a unos 85 kilómetros de Córdoba Capital, en la localidad de La Cumbre.

En auto:

  1. Tomá la Ruta Nacional 38 hacia el norte hasta llegar a La Cumbre.
  2. Una vez en La Cumbre, buscá la Ruta Provincial E66.
  3. A la altura de la Estancia El Rosario, encontrarás una bifurcación claramente señalizada que te llevará directamente al dique.

Recomendación: La distancia desde el centro de La Cumbre hasta el dique es de aproximadamente 8 kilómetros. Para disfrutar plenamente de la belleza del paisaje serrano, te recomendamos hacer el recorrido final a pie o en bicicleta. El camino ofrece vistas espectaculares y la oportunidad de conectar con la naturaleza.

Actividades para Disfrutar en el Dique San Jerónimo

El Dique San Jerónimo ofrece un ambiente tranquilo y natural, ideal para diversas actividades:

Importante: La navegación a motor no está permitida en el Dique San Jerónimo, lo que ayuda a preservar la tranquilidad del lugar y su ecosistema.

Dique San Jerónimo: Declarado Reserva Hídrica y Natural

Una excelente noticia para este valioso ecosistema: a finales de marzo de 2023, el área que comprende el Dique San Jerónimo, su perilago y la ribera hasta el balneario municipal El Chorrito, fue declarada Reserva Hídrica y Natural Municipal de La Cumbre.

Dique San Jerónimo, La Cumbre, provincia de Córdoba
Dique San Jerónimo, La Cumbre

Esta medida busca proteger y conservar los ambientes que circundan los cursos de agua, salvaguardar el patrimonio natural y cultural de la zona, y preservar el impresionante paisaje natural. Esto asegura que las futuras generaciones también puedan disfrutar de la belleza y la riqueza ecológica del dique.

Planificar tu Visita

Más para Ver en La Cumbre y el Valle de Punilla

Tu visita al Dique San Jerónimo es la oportunidad perfecta para explorar otros encantos de la zona. En La Cumbre, no te pierdas el imponente Cristo Redentor con vistas panorámicas, o la tranquilidad de sus calles y casonas históricas. El Valle de Punilla ofrece infinidad de opciones, desde los balnearios de Carlos Paz hasta los senderos de Capilla del Monte.

¿Listo para descubrir la belleza y la historia del Dique San Jerónimo? ¡Amo Córdoba te espera con sus paisajes únicos!

Mirá videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba

Exit mobile version