En el corazón del pintoresco Valle de Punilla, emerge majestuoso el Cristo Redentor de La Cumbre, una imponente obra que no solo adorna el paisaje cordobés, sino que ofrece una experiencia de fe, naturaleza y vistas panorámicas inigualables. Si buscás una aventura que combine senderismo suave con un profundo sentido de conexión, este es, sin duda, tu próximo destino en Córdoba.
Historia y Origen de una Obra Emblemática
Ubicado sobre el Cerro Viapara a 1400 metros sobre el nivel del mar, el Cristo Redentor de La Cumbre fue inaugurado en 1954. Su construcción, encargada por el visionario cura párroco José Luis Murueta, estuvo a cargo del arquitecto cordobés Luis Ramacciotti. La magnitud de la obra, de poco más de 7 metros de altura, cobra aún más valor al saber que los materiales (piedra, hormigón armado y yeso) fueron transportados hasta la cima con la ayuda invaluable de mulas, un testimonio de la dedicación y el esfuerzo de la época.
El Sendero del Cristo: Una Caminata para Todos
La verdadera joya de esta experiencia es el ascenso al monumento. Un sendero serpenteante pero bien demarcado y de baja dificultad te invita a recorrer aproximadamente 600 metros, que pueden completarse entre 15 y 30 minutos, dependiendo de tu ritmo. Este trayecto es ideal para senderismo en La Cumbre y es apto para la mayoría de los visitantes, incluyendo familias con niños.
A lo largo del camino, descubrirás un Vía Crucis compuesto por 14 estaciones que te invitan a la reflexión. En varios puntos estratégicos, encontrarás bancos que te permitirán descansar y, lo más importante, maravillarte con las vistas panorámicas que se revelan a cada paso. Desde allí, el Valle de Punilla se extiende a tus pies, ofreciendo una perspectiva única de la región. El suave canto de los pájaros complementa la atmósfera, transformando una simple caminata en una experiencia multisensorial.








Recomendaciones Clave para tu Visita al Cristo Redentor de La Cumbre
Para asegurar que tu ascenso al Cristo Redentor sea placentero y seguro, tené en cuenta estos consejos prácticos:
- Calzado y Ropa: Optá por calzado cómodo y ropa adecuada para senderismo. El camino, aunque sencillo, es irregular.
- Hidratación: Llevá agua, especialmente en días calurosos. Un termo con mate siempre es una excelente compañía.
- Cuidado con Niños: Si vas con chicos, supervisalos constantemente, ya que el sendero no cuenta con barandas en todo su recorrido.
- Movilidad Reducida: Si bien la dificultad es baja, el último tramo puede presentar un mayor desafío para personas con movilidad reducida.
- Época del Año: El Cristo es visitado durante todo el año, pero adquiere un significado especial durante Semana Santa en Córdoba, atrayendo a numerosos fieles.
¿Cómo Llegar al Cristo de La Cumbre?
Acceder a este icónico monumento es sencillo desde los principales puntos de Córdoba:
- Desde Córdoba Capital: Son aproximadamente 94 km. Se recomienda tomar la Ruta Provincial E53 (autovía con peaje) hasta el Camino del Cuadrado (RP E98), y luego continuar por la Ruta Nacional 38 hasta el acceso a La Cumbre. Una vez en la ciudad, los carteles guían el recorrido hacia el Cristo. Tiempo estimado: 1 hora 45 minutos.
- Desde Villa Carlos Paz: 63 km (1 hora 25 minutos).
- Desde La Falda: 15 km (21 minutos).
- Desde Capilla del Monte: 17.5 km (18 minutos).
- Desde Mina Clavero: 193 km (2 horas 50 minutos) por RP15 y RN38.
Más Allá del Cristo: Explorando La Cumbre y Alrededores
La Cumbre, además de ser el hogar del Cristo Redentor, ofrece otros atractivos que complementan tu visita. No dejes de explorar:
- El Dique San Jerónimo: Un espejo de agua sereno ideal para el relax y la fotografía, a poca distancia del centro de La Cumbre.
- Circuitos de Arquitectura: Descubrí las hermosas casonas de estilo inglés que caracterizan a esta pintoresca localidad.
- Gastronomía Local: Disfrutá de la variada oferta culinaria de La Cumbre, con opciones para todos los gustos.
Visitar el Cristo Redentor de La Cumbre es mucho más que una simple excursión; es una oportunidad para conectar con la historia, la naturaleza y la espiritualidad en uno de los rincones más encantadores de Córdoba, Argentina. ¡Prepará tu mochila y anímate a vivir esta experiencia única en el Valle de Punilla!
También te puede interesar ver el Dique San Jerónimo
Suscribite a nuestro canal de youtube
Amo Córdoba