Festivales

Embalse Un Canto a la Vida 2025: ¡Dos noches imperdibles en Calamuchita!

El 10 y 11 de enero de 2025, la ciudad de Embalse se vestirá de fiesta para celebrar la 39ª edición del festival “Embalse Un Canto a la Vida“. Este evento, que ya es un clásico en el Valle de Calamuchita, promete dos jornadas repletas de música, danza y tradición.

Grilla de Artistas festival Embalse Un Canto a la Vida

  • Viernes 10 de enero:
    • Soledad Pastorutti: La “Sole” regresa con toda su energía y carisma para hacer vibrar al público.
    • Lisandro Márquez: Ex vocalista del Grupo Sabroso, listo para ponerle ritmo a la noche.
    • Fabricio Rodríguez: Virtuoso armonicista y cantautor villamariense que deleitará con su talento.
    • Vinales, Imperio Gaucho, Sacheros Dúo, Los Hermanos Querro, Amigos del Folclore y el Grupo de Danzas Cay Atahualpa Yupanqui completan la noche con su arte.
  • Sábado 11 de enero:
    • La Banda de Carlitos (LBC) & Eugenia Quevedo: Una combinación explosiva para los amantes del cuarteto.
    • Dúo Coplanacu: Referentes del folclore tradicional que emocionarán con sus interpretaciones.
    • Orellana Lucca: Dúo santiagueño que fusiona lo mejor de la música popular.
    • La Amanecida, Los Pachecos, Gonzalo Sarfatti, Franco Schenone, Sayii Acosta, la Compañía de Danzas Sangre de Chúcaros, el Grupo de Baile Sayaní, la Academia de Danza Ave Fénix y un DJ cerrarán la velada con broche de oro.

Entradas:

  • Anticipadas: $12.000 por noche.
  • Combo para ambas noches: $18.000.
  • En puerta: $15.000 por noche.

Las entradas pueden adquirirse de forma online a través de entradaweb.com.ar y en puntos de venta autorizados en Embalse y localidades cercanas.

Te puede interesar > Fiestas y Festivales de Córdoba

Festival de Embalse

  • Lugar: Predio Parroquia Nuestra Señora de Loreto.
  • Apertura de puertas: 18:30 hs.
  • Ingreso: Se permite entrar con reposera y equipo de mate. No está permitido el ingreso con conservadoras.
  • Gastronomía: Habrá un amplio sector gastronómico con comidas típicas y bebidas a precios accesibles.
  • Accesibilidad: Personas con Certificado Único de Discapacidad ingresan de manera gratuita y cuentan con un sector especial.
  • Sector infantil: Espacio destinado a la niñez con peloteros y juegos.

Este festival no solo es una celebración cultural, sino también una fuente de trabajo y oportunidades para toda la comunidad de Embalse.

¡No te pierdas esta fiesta que combina lo mejor de nuestra música y tradición en un entorno único! 🎤🎸🕺💃

Videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba



Artículos Relacionados

Volver al botón superior

Detección de bloqueador publicitario

Si disfrutas de nuestro contenido y te resulta útil, te pedimos que nos ayudes desactivando el bloqueo de publicidad en tu navegador. Los anuncios son una parte fundamental que nos permite seguir ofreciéndote información de calidad de manera gratuita. Al permitirnos mostrar anuncios, contribuyes a mantener este espacio y a que podamos seguir creando contenido valioso para ti. ¡Gracias por tu apoyo! Amo Córdoba