Campanario de la Catedral de Córdoba, una visita imperdible

Descubrí la Majestuosidad del Campanario de la Catedral de Córdoba en esta visita

Córdoba, una ciudad que combina historia, cultura, naturaleza y magia, se prepara para ofrecer experiencias inolvidables a vecinos y turistas durante todo el año. Entre los muchos planes disponibles, destaca un recorrido cultural y religioso que te permitirá adentrarte en uno de los lugares más emblemáticos del casco histórico como es el Campanario de la Catedral.

Este viernes 28, tendrás la oportunidad única de ascender al campanario de este icónico edificio, una experiencia que no solo te transportará en el tiempo, sino que también te regalará vistas panorámicas impresionantes de la ciudad.

Un Recorrido por la Historia y la Arquitectura

La visita guiada comenzará a las 11:00 horas , con punto de encuentro en la puerta de ingreso al Centro de Interpretación Tecnológico (CIT) “El Camino de Brochero” , ubicado en Independencia 80. Desde allí, iniciarás un viaje fascinante que incluye el ascenso al campanario de la catedral, donde descubrirás aspectos poco conocidos de la vida y obra del santo cordobés José Gabriel del Rosario Brochero.

La contribución para participar es de $1000 , y está dirigida únicamente a personas mayores de 10 años, debido a las características del recorrido.

Secretos y Curiosidades del Campanario de la catedral de Córdoba

Durante la visita, podrás conocer datos históricos y curiosidades sobre este edificio que ha sido testigo de siglos de vida social y religiosa en Córdoba.

Por ejemplo, ¿sabías que las campanas son bautizadas y bendecidas mediante un rito lleno de simbolismo?

Las cuatro campanas que encontrarás en el campanario tienen nombres propios, otorgados por el padre Grenón según su apariencia: “la grande”, “la gorda”, “la alta” y “la pequeña”. Estas campanas, que datan del siglo XIX, aún resuenan antes del Ángelus, cada hora durante el día y previo a los oficios religiosos.

Desde las alturas, podrás admirar el estilo arquitectónico de la iglesia, destacando detalles como la imponente cúpula, los contrafuertes y los ángeles nativos que adornan las torres. Esta perspectiva privilegiada te permitirá descubrir secretos ocultos de la construcción, cuya edificación demandó dos siglos completos y enfrentó varios derrumbes.

Un Viaje Arquitectónico y Cultural

La visita comienza en el patio de la iglesia, donde podrás apreciar una higuera centenaria y los restos de la antigua escalera que alguna vez llevaba a los campanarios Norte y Sur. Hoy, el ascenso se realiza por una nueva escalera que te guiará hacia la Torre Campanario Norte, mientras observas elementos clave de la arquitectura colonial que caracteriza al edificio.

Ubicada en el corazón del casco histórico, en el solar designado como “Iglesia Mayor” en 1577, la Catedral de Córdoba es un monumento histórico nacional desde 1941 y una joya del barroco colonial americano.

Su diseño refleja el eclecticismo resultante de la mezcla de culturas, destacándose la gran cúpula, los dos campanarios con soluciones indoamericanas, la escalinata y el portal de hierro neoclásico decorado con las siluetas de San Pedro y San Pablo.

Descubre el Centro de Interpretación Tecnológico

Tras descender del campanario, el recorrido continúa en el Centro de Interpretación Tecnológico (CIT) “El Camino de Brochero” , un espacio moderno que ofrece información interactiva sobre la vida y legado del santo cordobés. A través de tecnología innovadora, podrás sumergirte en la historia de este personaje icónico y comprender su impacto en la región.

Campanario de la Catedral de Córdoba, una experiencia para todos

Este recorrido no solo es una invitación a redescubrir uno de los edificios más icónicos de la ciudad de Córdoba, sino también una oportunidad para conectarte con la riqueza cultural y patrimonial de la ciudad. Ya seas un amante de la historia, un entusiasta de la arquitectura o simplemente alguien en busca de nuevas aventuras, esta experiencia promete ser inolvidable.

No pierdas la oportunidad de vivir una experiencia única este viernes 28 y subir al campanario de la Catedral. ¡Deja que Córdoba te sorprenda con su magia!

Mirá videos turísticos de Córdoba

Amo Córdoba

Exit mobile version